Hasta el 8 de agosto puedes inscribirte en los Encuentros Ciudadanos

799
Hasta el 8 de agosto puedes inscribirte en los Encuentros Ciudadanos
Hasta el 8 de agosto puedes inscribirte en los Encuentros Ciudadanos

La participación de los diferentes sectores sociales es indispensable para fortalecer la democracia en la ciudad.

Por eso, teniendo en cuenta la importancia de los Encuentros Ciudadanos para Bogotá, la Administración Distrital amplió el plazo de inscripción hasta el próximo 8 de agosto.

Consulta la Circular Conjunta 025 del 24 de julio de 2020; por la cual “se modifica el cronograma para la realización de los Encuentros Ciudadanos”.

Inscríbete aquí o comunícate por WhatsApp al número 302 413 4549.

Llegó la hora de aportar ideas para mejorar tu localidad

Haz parte de lo que ocurre en tu barrio y decide. ¿Cómo? -Inscribiéndote en los Encuentros Ciudadanos, un mecanismo de participación que permite a los habitantes de la Capital construir el Plan de Desarrollo Local, que será la hoja de ruta de la Administración Local para los próximos cuatro años.

También es la oportunidad de incidir sobre el 50% del presupuesto de los Fondos de Desarrollo Local, para que sean invertidos en lo que la comunidad considere que es más necesario; esto es lo que se conoce como los Presupuestos Participativos.   

Balance positivo

“Estamos demostrando que, aunque la virtualidad a veces es una dificultad, no ha sido un obstáculo: la ciudad está participando”, así lo confirma Alexander Reina, director del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC)

“Ya superamos las más de ochenta mil personas inscritas”, dice el funcionario del IDPAC; sobrepasando con esta cifra la barrera en cuanto a número de inscripciones, respecto a anteriores administraciones.  

Sin embargo, ampliar el cronograma tiene como objetivo que las y los ciudadanos sigan participando de manera activa y, quienes no lo han hecho, se sumen a estas jornadas que se desarrollan de manera virtual ante la pandemia.   

BosaKennedySubaEngativá y Usme, son las localidades que lideran las cifras de inscripción, seguidas por Ciudad BolívarFontibón y Rafael Uribe Uribe. “La participación, en el proceso de planeación, está ligado a las redes y al fortalecimiento organizativo que existe en las localidades, donde la gente rompe las brechas”, concluye Alexander Reina.   

Así se desarrollará este proceso de Participación Ciudadana

La realización de los Encuentros Ciudadanos Virtuales se llevará a cabo hasta el 10 de agosto próximo. Luego, alcaldes y alcaldesas locales realizarán la clausura del 11 al 17 de agosto, según la autonomía de cada mandatario(a).

Cada burgomaestre expondrá a los habitantes de su localidad los principales acuerdos de este proceso participativo y la articulación del Plan de Desarrollo Local con la visión del Plan de Desarrollo Distrital.    

Después, con el Consejo Local de Planeación (CPL) se acordará la distribución de los gastos remanentes según las reglas diseñadas por la Coordinación General del Presupuesto Participativo (CGPP). La Alcaldía Local verificará su viabilidad.

El proyecto del Plan de Desarrollo Local será publicado para ser presentado al Consejo de Planeación Local (hasta el 23 de agosto), el cual emitirá su concepto y recomendaciones (del 24 de agosto al 7 de septiembre).

Surtido lo anterior, las Juntas Administradoras Locales (JAL) conocerán el proyecto (hasta el 14 de septiembre), para finalmente ser adoptado y sancionado por la Alcaldía Local (del 15 de septiembre al 5 de octubre de 2020).

Toda la información sobre los Encuentros Ciudadanos y Presupuestos Participativos, así como las estrategias pedagógicas, están disponibles en la Caja de Herramientas, que se encuentra habilitada en la página web del IDPAC. 

¡La localidad depende de ti!

#EncuentrosCiudadanos

#EnMiBarrioQuiero

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES

Instituto Distrital de la Participación y

Acción Comunal -IDPAC.

Sede A: Calle 35 # 5 – 35 – CP: 110311

Sede B: Avenida Calle 22 Nº 68C – 51 – CP: 110931


  • Ciudades iberoamericanas comparten lo mejor de su oferta cultural a través de plataformas digitales
    ¿Se imaginan reunir en un mismo lugar el arte y la cultura de Lima, Lisboa, Ciudad de México, Barcelona, Buenos Aires y Bogotá? La alianza #CiudadEsCultura lo hizo posible. Bogotá, septiembre de 2020. La cultura ha sido nuestro refugio en tiempos de pandemia. ¿Qué sería de estos últimos meses sin la compañía del cine, la música, … Leer más
  • Bibliotecas Públicas de Bogotá se preparan para abrir sus puertas
    Las bibliotecas públicas de Bogotá se preparan para la reapertura de sus sedes físicas desde el próximo 1 de septiembre. BibloRed prepara las salas de lectura y consulta de sus bibliotecas. En cuarentena, las bibliotecas públicas han brindado sus servicios a través del préstamo domiciliario, una variada oferta a actividades virtuales y acceso a la … Leer más
  • ‘Leer para la vida’, el nuevo plan de lectura, escritura y oralidad para Bogotá
    ●        Durante un conversatorio entre la alcaldesa Claudia López y los secretarios de Educación y Cultura, Edna Bonilla y Nicolás Montero, respectivamente, se dio a conocer el nuevo Plan de lectura, escritura y oralidad ‘Leer para la vida’, así como la información y elementos clave para su implementación y alcance. ●        El plan se propone, entre otros, … Leer más